Saltear al contenido principal
icon-redes icon-esp icon-eng

Publicado originalmente el 27/01/2020

Esta
virtuosa y al mismo tiempo nada convencional violonchelista, nació
en Madrid, un día de julio de 1984, de una madre gran compositora
como fue María Escribano.

Pero
ella ha sabido construirse su propia casa y allanarse su propio
camino, más allá de condicionantes genéticos o familiares.

Habitualmente
gira por Europa, ofreciendo conciertos, tanto en solitario, como
solista, así como con sus diversos acompañantes, en grupos que ha
ido creando a lo largo de los años: Zaruk,
con el guitarrista alemán Rainer Seiferth,
Dúo
Azquinezer-Galera
con
el pianista Antonio Galera… Es también directora artística del
ciclo A
solas
en
Madrid, por el que han pasado músicos como Pablo M. Caminero, Sara
Águeda o Juanjo Guillém.

El
pasado 2019 estrenó un nuevo espectáculo en los Teatros del Canal
de Madrid: Mousiké,

un recital de poesía, música y danza dirigido por ella misma, junto
a Tachia Quintanar y Aurèlia Jarry.

La
música barroca y la interpretación historicista es una de sus
grandes pasiones, que en este nuevo disco suyo también se pueden
escuchar.

Ello
le ha llevado a actuar como solista de violonchelos en la Barock
Akademie
en
Detmold, dirigida por Gerhard Weinberger -con quien pudo grabar el
Mesías
de Händel

así como ser fundadora del Ensemble
Sarabande
.

Este
nuevo disco de Iris Azquinezer, Blanco
y oro
,
es el segundo de una trilogía que hilvana las Suites de Bach con
obras de su propia autoría y compuestas en las mismas tonalidades
que las obras de Bach.

En
este caso están presentes en el CD, la tercera y la cuarta Suite
para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach: Do Mayor y Mi bemol
Mayor.

Ella
misma presenta así la secuencia auditiva del disco:

Bereshit:
Es la obra que abre el disco: en el principio, la primera palabra de
la Torah. Explosión de creación.

Do Mayor (Suite III): Es generoso, es puro y directo, rudo y abierto.

Tres danzas a la luna (Invocación, Sarabanda y Veima): Esta suite es femenina, envolvente, pretende unir y abrirnos al encuentro.

Mi
Bemol Mayor (Suite IV)
:
Es
sobrio, grandioso y profundo.

Nada te turbe: El poema de Teresa de Ávila, en seda, la vida serena, la búsqueda elevada.

Azul
y Jade
,
es el primer disco de esta trilogía, de 2014 y en la misma línea
Bach-Azquinezer.

Su
siguiente disco fue Hagadá,
de 2016, con el dúo que forma junto al guitarrista Rainer
Seiferthm, Zaruk,
inspirado
en canciones sefardíes.

Su próxima actuación- Blanco y Oro– tendrá lugar en Madrid el 31 de enero en la Friedenskirche, en el Paseo de la Castellana nº 6.

El 14
de Marzo, en el Museo del Prado, estrenará su nuevo espectáculo
Agua,
con
su dúo Zaruk.

Y
para saber más de esta excepcional cellista, he aquí su web:
www.irisazquinezer.com

Merece
la pena ¡y mucho! No solamente escuchar su CD, sino sobre todo ver
en directo sus conciertos: espectáculos sobrios y al mismo tiempo
llenos de energía, vitalidad y delicadeza.

Madrid,
12 de enero, 2020

Instagram
Volver arriba