INTEGRANTES
![]()
Claire Emilie Martin (Fundadora y Editora)
![]()
Hizo sus estudios de licenciatura y maestría en la Universidad de Massachusetts, Amherst, y el doctorado en la Universidad de Yale, y es profesora de literatura latinoamericana en la Universidad Estatal de California, Long Beach. Ha publicado: Alejo Carpentier y las crónicas de Indias: orígenes de una escritura americana (1995). Con María Cristina Arambel Guiñazú, Las mujeres toman la palabra: escritura femenina hispanoamericana del siglo XIX. Volumen I. Antología de escritoras hispanoamericanas del siglo XIX. Volumen II. (2001), y en 2010 editó el volumen Cien años después: La literatura de mujeres en América Latina: El legado de Mercedes Cabello de Carbonera y Clorinda Matto de Turner. En 2011, con Nelly Goswitz, publicó una edición crítica de la novela de Mercedes Cabello de Carbonera, Los amores de Hortensia. Historia Contemporánea, y en el 2012 la antología crítica Retomando la palabra: las pioneras del diecinueve en diálogo con la crítica contemporánea, Iberoamericana. Es co-editora de la sección “Argentina” para el Handbook of Latin American Studies de la Biblioteca de Congreso en Estados Unidos.
María Nelly Goswitz (Fundadora y Editora)
![]()
Es Doctora en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios: Teoría y Aplicaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Madrid – España, Magíster en Literatura Latinoamericana y Peninsular de la Universidad Estatal de California, Long Beach, Estados Unidos y Bachiller en Educación de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón Lima – Perú. Enseña cursos de español en la Universidad Estatal de California, Long Beach. Ha publicado, con Claire Emilie Martin, una edición crítica de la primera novela de Mercedes Cabello de Carbonera Los amores de Hortensia. Historia contemporánea (2011), la antología crítica Retomando la palabra: las pioneras del diecinueve en diálogo con la crítica contemporánea (2012), su monográfico La dignificación del texto ensayístico femenino del último tercio del Perú decimonónico. (2022) y dos Ediciones críticas, con Claire Martin, de las novelas Los amores de Hortensia (2023) y Sacrificio y Recompensa (2024) de Cabello de Carbonera con Ediciones MYL, entre otros artículos.
Es Co-fundadora y Co-Directora de Eladd (Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve), proyecto virtual que se estrenó en marzo de 2012 (https://eladd.org/).
Eileen K. Bosch (Miembro Fundador Honorario)
![]()
Es Magíster en Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Universidad de Kent y en Educación con especialización en Didáctica de la Lectura y Escritura de la Universidad Estatal de Bowling Green ambas en Ohio. Nacida en Perú, vivió en Trinidad y Tobago y Brasil antes de radicarse en Estados Unidos. Eileen es docente universitaria en la Biblioteca de la Universidad Estatal de Bowling Green. Hace presentaciones y publicaciones sobre temas relacionados con las bibliotecas académicas, la alfabetización informacional de minorías étnicas, lingüísticas, y culturales, la gerencia de la información y tecnología. Es un miembro activo de asociaciones bibliotecarias estatales, regionales y nacionales. Es Miembro Consejera de la Asociación de Bibliotecas de los Estados Unidos (American Library Association).
Colaboradores
![]()
Dra. Carolina Alzate Cadavid – Universidad de los Andes
Dra. Fanny Arango-Keeth- Mansfield University of Pennsylvania
Dra. Mónica Cárdenas – Université de la Réunion
Dra. Isabel Corpas de Posada -Investigadora del Instituto Caro y Cuervo
Dra. María Elva Echenique -University of Portland
Dra. Cristina Guiñazú – Lehman College and the Graduate Center, CUNY
Dra. Heather Hennes -Saint Joseph’s University
Dra. Vanesa Carbonetti Landrus -Eastern Illinois University
Laura Liendo, Universidad Mayor Nacional de San Marcos, Lima, Perú
Dra. Adriana Méndez Rodenas – University of Iowa
Dra. Vanesa Miseres – University of Notre Dame
Dra. Iliana Portaro – Southern Utah University
Dra. Carol Arcos Herrera – UC San Diego
Estudiantes de CSULB que colaboraron en la investigación bibliográfica:
![]()
Lizette Álvarez
Priscilla Flores
Emily Frankel
Michael Smale
Joyhanna Yoo Garza
Julie P. Cera Gómez

